Cómo Elegir Hosting y Dominio Correctamente

Si estás pensando en crear una página web para tu empresa o proyecto, seguro que has oído hablar de los términos “dominio” y “hosting”, pero puede que no tengas claro qué son exactamente ni qué debes tener en cuenta al contratarlos. En este post te voy a explicar de forma sencilla todo lo que necesitas saber para elegir bien y evitar problemas en el futuro.

¿Qué es un dominio y por qué es importante?

Elegir dominio correctamente

El dominio es la dirección de tu página web en internet, es lo que escriben tus visitantes para llegar a ti.

Por ejemplo: https://www.miempresa.com o https://miempresa.com es el dominio. Es la primera impresión que das y, por eso, es fundamental elegir un buen nombre. Además escoger un buen nombre siempre será positivo para el SEO.

Consejos para elegir un dominio acertado:

  • Que sea corto y fácil de recordar
  • Escoge un nombre que describa el nicho o rama de tu proyecto. Otra opción puede ser usar el nombre de empresa.
    Ejemplo: https//juguetesdemadera.es https://juguetesmartizez.es
  • Que se escriba tal cual se pronuncia, para evitar confusiones
  • Evita números, símbolos, guiones o palabras complicadas
  • Escoge la extensión adecuada (.com, .es, .net, .shop etc.), las extensiones más importantes son .com para alcance global o .es si es para España

Comprueba que no esté registrado ni sea parecido a marcas registradas para evitar problemas legales.

  • Es recomendable realizar una pequeña investigación del nombre que vamos a escoger para ver si ya está ocupado.
  • Tenemos que comprobar si existe alguna web, y si ese nombre ya está registrado en redes sociales, en caso de que las necesitemos.
  • Lo ideal es que nuestro nombre escogido no se esté usando y una vez que compres el dominio podrás registrarte en las redes sociales que necesites.

¿Qué es el hosting y por qué es vital para tu web?

Hosting Servidor Web

El hosting es el espacio en internet donde “vive” tu web, es como alquilar un local para tu tienda física, pero en este caso online.

Sin hosting, tu web no estará accesible para nadie.

Existen varios tipos de hosting:

  • Hosting compartido: varias webs comparten un mismo servidor. Es la opción más económica y utilizada para páginas pequeñas y que no requieren de grandes recursos.
  • VPS (Servidor privado virtual): es un servidor dividido en partes, cada una con recursos garantizados. Ideal para proyectos medianos o con más tráfico (se suelen usar en tiendas online que necesitan de potencia y recursos).
  • Servidor dedicado: todo el servidor es para ti. Para webs con mucho tráfico o necesidades específicas.

Es importante que el hosting sea rápido y estable, porque eso afecta a la experiencia de tus visitantes y también el posicionamiento en Google.

Factores clave al contratar un dominio

  • Privacidad Whois: Es conveniente que el dominio disponga de esta opción para proteger tus datos personales y que no estén públicos cuando alguien consulte quién es el dueño del dominio.
  • Gestión sencilla: El dominio ha de tener un panel de control intuitivo para cambiar las configuraciones que necesitemos, como por ejemplo cambiar los DNS para redirigir a otro hosting.
  • Opciones para proteger tu marca: Puedes comprar dominios similares o con otras extensiones para evitar que otros los usen.
    miempresa.com
    miempresa.es
    miempresa.net
    etc.

Una vez que hayas investigado que el nombre que te gusta para tu web no lo usa nadie, revisa si el dominio está libre.

Los proveedores tienen herramientas que comprueban el estado de los dominios.

Comprobar Dominios

Factores clave para elegir un buen hosting

  • Velocidad y uptime: Busca un hosting que garantice un mínimo del 99.9% de tiempo activo, para que tu web no se caiga.
  • Soporte técnico 24/7: Es recomendable tener soporte durante las 24h y que esté disponible cuando lo necesites. También debemos tener en cuenta el idioma del proveedor.
  • Panel de control intuitivo: cPanel o Plesk son comunes y facilitan la gestión. Algunas empresas tienen paneles de control propios como Hostinger.
  • Copias de seguridad automáticas: Un hosting de calidad ha de proporcionar backup diario de al menos 15 días para no perder nada en caso de que en nuestro sitio ocurriera algún problema.
  • Seguridad: También necesitamos contratar planes que nos ofrezcan SSL gratuito (https//), protección anti-malware y firewall para proteger tu web y a los visitantes.
  • Escalabilidad: Normalmente un hosting de calidad te permitirá que puedas aumentar recursos fácilmente si tu web crece. Más memoria, mas capacidad o tener más de 1 dominio, etc.
  • Compatibilidad: Aunque estos servicios ya suelen ser habituales entre muchos proveedores, asegúrate que el hosting soporte las tecnologías que usarás, como WordPress, PHP o bases de datos MySQL.
Escoge un hosting con certificado SSL/https

Recomendaciones si vas a Contratar Dominio y Hosting

Si vas a contratar por primera vez un dominio y un hosting es recomendable que lo hagas en la misma empresa.

  • Si eres nuevo y contratas todo, las empresas suelen darte un oferta muy buena el primer año.
  • Al mismo tiempo, asegúrate de la tarifa que vas a pagar a partir del segundo año.
  • Si contratas dominio y hosting en diferentes empresas tendrás que configurar los DNS. Si no tienes estos conocimientos tendrás que contratar a alguien para este menester.

No contrates servicios extra o sobre dimensionados ya que seguramente no lo usarás. Si necesitas más recursos con el tiempo, siempre podrás ampliar.

Contrata un Plan que se adapte a las Necesidades de tu Proyecto

Contrata lo que necesites.

  • Si vas a usar más de 1 dominio
  • Capacidad
  • Memoria
  • Número de bases de datos que puedes instalar.
  • Panel de control del hosting (recomendado cPanel)
  • Si ofrecen SSL https// gratuito o de pago
  • Si trabajan con discos duros SSD (recomendado por su mayor velocidad de carga)
  • 99% de Uptime

Preguntas frecuentes a la hora de Elegir un Hosting y Dominio

¿Puedo contratar dominio y hosting en empresas diferentes?

Sí, es posible, pero tendrás que configurar el dominio para que este apunte al hosting.

¿Cuánto cuesta un dominio y un hosting básico?

Un dominio suele costar entre 10 y 20 euros al año dependiendo de la extensión. El hosting compartido puede ir desde 3 hasta 10 euros al mes.

¿Necesito un hosting especial para una tienda online?

Depende de las necesidades del proyecto, lo ideal es un hosting con buen rendimiento, seguridad y que soporte las tecnologías ecommerce que se vayan a utilizar. Si queremos una tienda con una velocidad de carga superior, es recomendable un VPS.

¿Qué pasa si no renuevo el dominio?

Lo perderás y alguien podrá registrarlo. Además, tu web dejará de funcionar. Es recomendable no esperar al último día a la hora de renovar dominios.

¿Cómo migrar mi hosting si cambio de proveedor?

La mayoría de proveedores ofrecen soporte para migrar tus archivos y bases de datos, muchos ya incluyen este servicio de forma gratuita.

Recomendaciones finales

  • No elijas el proveedor más barato sin valorar la calidad y soporte. Los servidores low cost son un dolor de cabeza.
  • Prioriza un buen soporte y medidas de seguridad.
  • Piensa en el futuro y el posible crecimiento de tu web.
  • Compra dominio y hosting en empresas con buena reputación y con opiniones positivas.

Si necesitas asistencia técnica para tu Wordpress

Otros articulos que podrían interesarte…

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.